Registrar Sube Ahora Paso a Paso

Mucha gente se pregunta cómo registrar su tarjeta SUBE. y la verdad es que el proceso es bastante directo.
Si necesitas hacer el trámite o simplemente quieres saber más sobre los beneficios y la nueva SUBE Digital, llegaste al lugar indicado.Aquí te explicamos todo paso a paso para que puedas moverte sin problemas.

Puntos Clave para Registrar tu SUBE

  • Para registrar tu tarjeta SUBE y acceder a beneficios, necesitas tu DNI y la tarjeta SUBE. Puedes hacer el trámite online a través de mi ANSES o en un Centro de Atención SUBE.
  • La Tarifa Social te permite viajar con descuento si perteneces a ciertos grupos, como jubilados, estudiantes o beneficiarios de asignaciones. Debes tener tu cuenta SUBE creada y el beneficio activado en tu tarjeta.
  • SUBE Digital te permite usar tu celular como SUBE a través de la app SUBE, usando NFC o códigos QR. Puedes cargar saldo y pagar boletos, manteniendo tus descuentos si los tenías.

Cómo Registrar Tu Tarjeta SUBE

Registrar tu tarjeta SUBE es un paso importante para poder acceder a todos los beneficios y tener un respaldo en caso de pérdida o robo. Además, si no la registrás, podrías terminar pagando tarifas más altas en el transporte público. ¡Nadie quiere eso!El proceso es bastante directo y se puede hacer de varias maneras. Lo primero que tenés que tener en cuenta es que necesitás tu DNI y la tarjeta SUBE a mano. Si pensás hacerlo online, que es lo más común hoy en día, te va a servir tener a mano tu CUIL y la Clave de la Seguridad Social, sobre todo si querés generar un PIN para tu cuenta.
Es fundamental tener la tarjeta registrada para poder transferir tu saldo en caso de que la pierdas o te la roben. Sin registro, ese dinero se pierde.
Hay varias formas de hacerlo, pero la más sencilla suele ser a través de la página web oficial o la aplicación SUBE. Si preferís el método tradicional, también podés hacerlo en persona en los centros de atención habilitados. Lo importante es que te tomes el tiempo para hacerlo y así evitar inconvenientes.

Pasos para Generar tu PIN SUBE

Generar un PIN SUBE es una buena idea, especialmente si vas a usar la aplicación o querés hacer trámites online. Básicamente, es como crear una contraseña para tu cuenta SUBE. Para esto, usualmente tenés que ingresar a tu cuenta en “Mi Anses” o directamente en la web de SUBE. Una vez ahí, buscás la opción para generar el PIN. Te va a pedir tu CUIL y tu Clave de la Seguridad Social. Si todo está en orden, se generará un código de 6 números que deberás guardar bien. Este PIN te servirá para asociar tu tarjeta a tu cuenta y para realizar otras gestiones.

Documentación Necesaria para el Registro

Para registrar tu tarjeta SUBE, la documentación básica que necesitás es tu Documento Nacional de Identidad (DNI) y, por supuesto, la tarjeta SUBE que querés registrar. Si realizas el trámite online, es probable que te pidan ingresar tu CUIL y la Clave de la Seguridad Social para verificar tu identidad y asociar la tarjeta a tu cuenta personal. Si vas a hacerlo de forma presencial, solo con tu DNI y la tarjeta debería ser suficiente, aunque nunca está de más consultar en el centro de atención específico si piden algún otro papel adicional, como un comprobante de domicilio, aunque esto es poco común.

Beneficios y Descuentos con SUBE

La tarjeta SUBE no es solo un medio de pago, ¡es tu pase a un montón de ventajas! Si perteneces a ciertos grupos, podés viajar con tarifas reducidas. Es una forma de que el transporte sea más accesible para quienes más lo necesitan. Viajar con descuento es más fácil de lo que pensás.

Grupos Beneficiarios de la Tarifa Social

¿Quiénes pueden acceder a estos beneficios? Básicamente, si estás en alguna de estas situaciones, podés tener tu tarifa social activa:
  • Jubilados y pensionados.
  • Personal de Trabajo Doméstico.
  • Veteranos de la Guerra de Malvinas.
  • Monotributistas Sociales.
  • Beneficiarios de programas sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación por Embarazo.
  • Personas que participan en programas como “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo”, “Seguro por desempleo”, “Seguro de Capacitación y Empleo”, “PROGRESAR”, “Volver al Trabajo”, “Acompañamiento Social”, o que reciben Pensiones No Contributivas.
Es importante saber que para acceder a estos descuentos, necesitás tener tu cuenta SUBE creada y estar registrado. Si tenés dudas sobre si aplicás, lo mejor es chequear tu situación en la web de SUBE o consultar en los puntos de atención.

Activación de Descuentos en la Tarjeta

Una vez que sabés que calificás para la Tarifa Social, el siguiente paso es activarla en tu tarjeta. El proceso es bastante directo:
  1. Verificá tu cuenta: Asegurate de que en tu cuenta SUBE figure que ya tenés el beneficio asignado. Podés verlo ingresando a tu perfil online.
  2. Acercate a una Terminal Automática: Con tu tarjeta SUBE en mano, acercate a cualquiera de las terminales automáticas SUBE. Apoyá la tarjeta en el lector y el sistema aplicará el descuento automáticamente.
  3. Usá la App SUBE: Si preferís hacerlo desde tu celular, podés usar la aplicación SUBE. Dentro de la app, buscá la opción para apoyar tu tarjeta (si tu celular tiene NFC) y así activar el beneficio al instante.
Recordá que los descuentos locales, si los hubiera en tu ciudad o municipio, pueden tener requisitos o procesos de activación distintos. Siempre es bueno consultar con las autoridades de transporte locales para estar al tanto de todas las opciones disponibles y cómo aplicarlas correctamente.
Con estos pasos, podrás disfrutar de tus viajes con un costo menor, haciendo que moverte por la ciudad sea mucho más amigable con tu bolsillo.

SUBE Digital: Tu Tarjeta en el Celular

La SUBE Digital es una forma súper práctica de usar tu tarjeta SUBE directamente desde tu teléfono. Olvidate de buscar la tarjeta física o quedarte sin saldo en el momento menos esperado. Con SUBE Digital, el transporte público está a un toque de distancia.

Obtención y Configuración de SUBE Digital

Para empezar a usar la SUBE Digital, primero necesitás tener la app SUBE instalada en tu celular. Si ya la tenías, solo actualizala. Si no, descárgala desde la tienda de aplicaciones de tu dispositivo Android (recordá que por ahora solo funciona en Android, los iPhone tienen restricciones con la tecnología NFC que usa la app).Una vez que tengas la app, creá tu cuenta o iniciá sesión. Luego, buscá la opción para activar tu SUBE Digital, que generalmente está deslizando hacia la izquierda en la app. Te pedirá tu clave SUBE y listo, ya podés empezar a cargar saldo.
  • Descargá la app SUBE.
  • Creá o iniciá sesión en tu cuenta.
  • Activá la SUBE Digital dentro de la app.
  • Cargá saldo usando tu tarjeta de débito o billeteras electrónicas.

Pagos y Cargas con SUBE Digital

Pagar el boleto es muy sencillo. Si tu celular tiene tecnología NFC, solo tenés que acercarlo al validador del transporte público con la pantalla encendida. Si no tiene NFC, podés generar un código QR desde la app y acercarlo a la lectora correspondiente.Para cargar saldo, seleccionás la opción “Comprá carga” en la app, elegís el monto y el medio de pago. El saldo se acredita al instante y podés llevar hasta $40.000 pesos en tu SUBE Digital, con cargas individuales de hasta $30.000. Lo bueno es que no necesitás estar conectado a internet para pagar el boleto, solo asegurate de tener la pantalla del celular encendida.
Es importante saber que si tenés Tarifa Social u otros beneficios, estos se mantienen al usar la SUBE Digital. Solo tenés que elegir cuál de tus tarjetas (la física o la digital) será la principal para aplicar los descuentos.

Para terminar, un resumen rápido

Así que ahí lo tienen, el proceso para registrar su tarjeta SUBE y asegurarse de que todo funcione bien. No es tan complicado como parece, ¿verdad? Solo recuerden tener a mano su DNI y la tarjeta. Si se pierden en algún paso, siempre pueden volver a revisar la guía o buscar ayuda en los centros de atención. ¡Viajar con la tarifa social activa les va a ahorrar unos pesos que siempre vienen bien! Y si se animan, prueben la SUBE Digital en el celular, que es otra forma más de simplificar el día a día.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo puedo registrar mi tarjeta SUBE?

Para registrar tu SUBE, primero debés generar un PIN en la página de mi ANSES. Una vez que tengas tu PIN, podés registrar tu tarjeta en la app SUBE o en un centro de atención. Es importante registrarla para poder recuperar tu saldo si perdés la tarjeta y para acceder a beneficios.

¿Tengo descuentos si soy estudiante o jubilado?

Sí, si perteneces a ciertos grupos como jubilados, estudiantes, o personas con discapacidad, podés tener descuentos. Para activarlos, debés registrar tu tarjeta SUBE y luego acercarte a una Terminal Automática SUBE o usar la app para que el descuento se aplique.

¿Qué es SUBE Digital y cómo funciona?

SUBE Digital te permite usar tu celular como tarjeta SUBE. Podés pagar el colectivo, subte o tren acercando tu teléfono al lector. Para usarla, necesitás un celular con Android y la app SUBE instalada. Podés cargarle saldo desde tu cuenta bancaria o billetera virtual.
Rolar para cima