¿Necesitás Préstamo Aunque Estés en el Veraz? Descubrí Cómo Conseguirlo Hoy

¿Quieres pedir un préstamo?
Selecciona una alternativa para continuar:

Información Adicional

Estar en el Veraz es una situación que genera mucha preocupación en Argentina. Significa tener antecedentes negativos en el historial crediticio, lo cual puede dificultar la aprobación de nuevos préstamos. Sin embargo, la realidad es que miles de personas enfrentan esta condición y aún así necesitan dinero urgente para cubrir gastos médicos, pagar deudas o simplemente resolver emergencias.

Aunque la presencia en el Veraz complica el acceso a las entidades financieras tradicionales, no significa que todas las puertas estén cerradas. Existen alternativas legales, seguras y viables que permiten conseguir financiamiento, incluso cuando el banco ya te dijo que no.

En este artículo encontrarás una guía práctica paso a paso, clara y directa, para entender cómo solicitar un préstamo aun estando en el Veraz. Te mostraremos opciones disponibles, riesgos que deberías evitar y consejos para mejorar tu situación financiera. Seguí leyendo y descubrí cómo dar el primer paso hoy mismo.

Qué significa estar en el Veraz

El Veraz es una de las principales bases de datos crediticias de Argentina. Allí se registran tanto los cumplimientos como los incumplimientos de pagos. Si tenés atrasos con tarjetas de crédito, préstamos bancarios, servicios o impuestos, es probable que figure un reporte negativo.

  • Grados de deuda: no todas las personas en el Veraz tienen la misma situación. Podés estar en mora leve, moderada o grave.
  • Impacto en préstamos: los bancos suelen rechazar automáticamente a quienes aparecen con historial negativo.
  • Duración del reporte: en general, los antecedentes se mantienen hasta 5 años después de cancelada la deuda.

Comprender este contexto es clave para saber qué opciones de financiamiento tenés realmente.

FAQ – Preguntas Frecuentes

¿Puedo obtener un préstamo si estoy en el Veraz?
Sí, existen alternativas como fintechs, cooperativas y préstamos con DNI que permiten acceder a dinero aun figurando en el Veraz, aunque las condiciones suelen ser más estrictas.

¿Cómo conseguir un préstamo con mal historial crediticio?
La clave es acudir a entidades que evalúan ingresos actuales y no solo el historial, como billeteras virtuales, mutuales o fintechs registradas en el BCRA.

¿Dónde te dan préstamos estando en el clearing?
Fintechs, plataformas digitales y algunas cooperativas ofrecen préstamos incluso a quienes figuran en el clearing, siempre que puedan demostrar capacidad de pago.

¿Cuánto te presta Ualá por primera vez?
Los montos iniciales suelen ser bajos, entre $1.000 y $10.000, dependiendo del perfil del usuario y su historial dentro de la app.

¿Cuántos años tienen que pasar para salir del veraz?
Generalmente, los registros negativos permanecen hasta 5 años después de cancelada la deuda.

¿Cómo pedir un préstamo en Ualá?
Debés ingresar a la app, ir a la sección de préstamos, simular el monto y plazo, y aceptar la oferta si está disponible.

¿Cómo obtener un crédito con mal historial crediticio?
Buscando opciones en billeteras virtuales, fintechs y entidades alternativas que priorizan ingresos actuales sobre el historial.

¿Qué billetera virtual te da préstamos en Argentina?
Ualá, Mercado Pago y Cuenta DNI son algunas de las billeteras virtuales que ofrecen préstamos a sus usuarios.

¿Cómo limpiar el veraz gratis?
Podés esperar que pasen los plazos legales (5 años) o solicitar la actualización de tu deuda una vez cancelada, sin costo.

¿Cuántos años se está en Clearing?
Similar al Veraz, los registros negativos pueden mantenerse hasta 5 años.

¿Qué banco da préstamos sin recibo de sueldo?
Algunas entidades financieras digitales o cooperativas otorgan préstamos sin recibo de sueldo, evaluando otros comprobantes de ingresos.

¿Cómo puedo solicitar un préstamo en Mercado pago por primera vez?
Debés ingresar a tu app de Mercado Pago, ir a “Créditos”, simular el monto y aceptar la oferta si está habilitada para tu cuenta.

¿Cómo pedir un préstamo con Cuenta DNI?
Desde la aplicación, en la opción de préstamos, podés consultar disponibilidad, simular montos y confirmar la solicitud.

¿Cómo pedir un préstamo en Brubank?
Accedé a la app, buscá la opción de préstamos personales, simulá el monto y seguí el proceso de solicitud.

¿Cuánto te da Ualá por 100 mil pesos?
La app no suele otorgar montos tan altos en los primeros préstamos; los límites crecen progresivamente según el uso y el historial del usuario.

¿Cómo puedo limpiar mi perfil crediticio?
Pagando deudas, negociando planes de pago, solicitando la baja de registros vencidos y manteniendo al día tus obligaciones.

¿Qué pasa si estoy en el Veraz y no pago?
Seguirás figurando como deudor, lo cual dificulta futuros créditos y puede derivar en acciones legales o embargos según el monto.

¿Cómo puedo limpiar mi historial crediticio?
Cancelando deudas pendientes, negociando con acreedores y pidiendo que el Veraz actualice tu situación una vez saldada.

¿Qué app te presta dinero rápido en Argentina?
Ualá, Mercado Pago, Moni y algunas fintechs ofrecen préstamos rápidos desde sus aplicaciones.

¿Cuánto es el máximo que te presta Ualá?
Los montos máximos dependen del historial del usuario, pudiendo llegar hasta aproximadamente $200.000 en perfiles consolidados.

¿Cómo pedir un préstamo en BNA?
Podés hacerlo en la sucursal o a través del home banking del Banco Nación, cumpliendo con los requisitos de ingresos y documentación solicitados.

Rolar para cima