Si sos conductor profesional en Argentina y querés trabajar transportando carga o pasajeros entre provincias, sacar la LiNTI es obligatorio.
Este trámite, aunque 100% digital, puede generar dudas si no sabés por dónde empezar.
En esta guía clara y directa te explicamos cómo obtener la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional paso a paso, sin vueltas ni complicaciones. Seguí cada punto y completá el proceso con seguridad.
📌 1. Ingresá al sitio oficial de la LiNTI
Accedé a www.linti.seguridadvial.gob.ar, el único sitio habilitado para gestionar la licencia. Verificá que estés navegando en una conexión segura. Tené a mano tus datos personales y tu licencia de conducir profesional.
📌 2. Registrate con tus datos personales y número de licencia
Hacé clic en la opción para iniciar el trámite y completá el formulario de registro. Ingresá tu nombre completo, DNI, correo electrónico y el número de tu licencia de conducir profesional vigente. Asegurate de que toda la información esté correcta, ya que se usará para validar tu perfil.
📌 3. Completá el formulario con los datos del vehículo y tipo de servicio
Una vez registrado, vas a tener que especificar qué tipo de servicio vas a realizar (carga o pasajeros) y completar los datos técnicos del vehículo que usás: tipo, dominio, características y si trabajás como autónomo o para una empresa.
📌 4. Elegí un centro médico habilitado para el examen psicofísico
El sistema te mostrará un listado de centros médicos autorizados por la ANSV. Seleccioná el que te quede más cómodo y solicitá turno. El día del examen, llevá tu DNI y licencia. Una vez aprobado, el resultado se carga automáticamente al sistema LiNTI.
📌 5. Realizá el curso obligatorio según tu tipo de transporte
Dependiendo si transportás carga o pasajeros, deberás completar un curso de formación profesional. Puede ser online (desde la misma plataforma) o presencial, según el caso. Es indispensable que lo apruebes para continuar con el trámite.
📌 6. Pagá las tasas correspondientes
Luego de completar los pasos anteriores, el sistema te informará los costos del examen psicofísico y, en algunos casos, del curso. Podés pagar online o a través de centros habilitados. Guardá el comprobante: es posible que debas presentarlo si hay alguna observación.
📌 7. Esperá la validación y descargá la LiNTI digital
Con todos los requisitos cumplidos, solo tenés que esperar. El sistema validará tu información y generará la LiNTI digital. Podés descargarla en formato PDF desde el mismo portal. Se recomienda imprimir una copia y guardar otra en tu celular para controles en ruta.
📌 8. Tené en cuenta los tiempos de demora
La emisión de la LiNTI puede demorar entre 5 y 15 días hábiles, dependiendo del cumplimiento de los requisitos, el centro médico elegido y la provincia donde residas. Revisá tu correo y el portal con frecuencia para ver el estado del trámite.
