Cargar tu SUBE Online: Paso a Paso para No Quedarte Sin Saldo

Quedarte sin saldo en la SUBE puede ser un problema.
Especialmente si dependes del transporte público a diario.Por suerte, hoy en día es súper fácil cargar tu SUBE online y evitar esas situaciones incómodas.Te contamos cómo hacerlo paso a paso para que siempre tengas crédito y puedas moverte sin preocupaciones.

Puntos Clave

  • Podés cargar tu SUBE desde el celular usando la app oficial o a través de bancos y billeteras virtuales.
  • La SUBE Digital permite la acreditación automática del saldo, sin necesidad de validarlo en una terminal.
  • Activá las alertas de bajo saldo en la app para recibir notificaciones y no quedarte sin crédito en momentos importantes.

Cargar Tu SUBE Desde el Celular

Olvidate de las filas y las terminales de carga. Hoy en día, cargar tu SUBE desde el celular es pan comido, y lo mejor es que podés hacerlo en cualquier momento y lugar. La clave está en tener la aplicación correcta y, en algunos casos, un celular con tecnología NFC.

Opciones de Recarga Electrónica

Existen varias maneras de ponerle saldo a tu SUBE usando el teléfono. Podés usar aplicaciones de billeteras virtuales como Mercado Pago o Ualá, o incluso la app de tu propio banco. Cada una tiene sus pasos, pero el objetivo es el mismo: transferir plata a tu tarjeta.
  • Billeteras Virtuales (Mercado Pago, Ualá, etc.): Abrís la app, buscás la opción de “Cargar SUBE” o “Transporte”, vinculás tu tarjeta si es la primera vez (necesitarás el número de tu SUBE), elegís cuánto querés cargar y confirmás el pago. ¡Así de fácil!
  • Homebanking: Muchas aplicaciones bancarias te permiten cargar la SUBE directamente desde ahí. Buscá la sección de “Pagos” o “Transporte” y seguí las instrucciones.
  • App “Carga SUBE”: Esta es la app oficial y te permite hacer todo el proceso, incluyendo la acreditación, si tu celular tiene NFC.

Acreditación Automática del Saldo

Acá es donde la cosa se pone interesante. Si tu celular tiene tecnología NFC (Near Field Communication), podés acreditar la carga que hiciste online directamente apoyando la SUBE en la parte trasera de tu teléfono. Es como magia, pero es tecnología.Para que esto funcione, necesitás:
  1. Tener la aplicación “Carga SUBE” instalada en tu celular.
  2. Activar la función NFC en la configuración de tu dispositivo.
  3. Realizar la carga a través de alguna de las apps mencionadas.
  4. Abrir “Carga SUBE”, seleccionar “Acreditar carga” y acercar tu SUBE al celular.
Si tu celular no tiene NFC, no te preocupes. Podés hacer la carga online igual, pero vas a tener que acercarte a una terminal automática o a un Punto SUBE para que el saldo se acredite en tu tarjeta. ¡Pero ojo! Si usás la app “Carga SUBE” y tu celular tiene NFC, podés hasta consultar el saldo de tu tarjeta solo con apoyarla.
Recordá que la SUBE Digital, que es la versión virtual de tu tarjeta, tiene un proceso de carga y acreditación distinto, y el saldo no se comparte con la tarjeta física.

Gestión Inteligente de Tu Saldo SUBE

Mantener un control sobre el saldo de tu SUBE es clave para no llevarse sorpresas desagradables al momento de subir al colectivo o al subte. Por suerte, la aplicación SUBE ahora te da una mano con esto. La gestión inteligente de tu saldo te permite viajar tranquilo y sin interrupciones.

Activar Alertas de Bajo Saldo

Si usás la SUBE Digital, podés configurar una alarma que te avise cuando tu saldo esté por terminarse. Es súper útil para no quedarte varado en una estación. Para activarla, tenés que hacer lo siguiente:
  • Abrí la app de SUBE y asegurate de tener tu SUBE Digital activada.
  • Andá a “Configuración SUBE Digital” dentro del menú principal.
  • Buscá la opción “Activar recordatorio de saldo”.
  • Elegí el monto a partir del cual querés recibir la alerta. Las opciones suelen ser $1.000, $1.500, $2.000 o $2.500, ¡vos elegís!
Una vez configurado, la app te avisará cuando tu saldo llegue al límite que marcaste, para que puedas hacer una recarga a tiempo.

Configuración de Notificaciones Personalizadas

Además de la alarma básica, la app te permite personalizar cómo y cuándo recibís las notificaciones. Esto significa que podés ajustar los montos de alerta según tus propios gastos y hábitos de viaje. Por ejemplo, si sabés que gastás más en ciertos días, podés poner un umbral de alerta más alto para esos momentos. La idea es que la SUBE trabaje para vos, avisándote de forma proactiva para que nunca te falte saldo.
Pensá en esto como tener un pequeño asistente financiero para tu transporte. Te ayuda a evitar esos momentos de apuro y a planificar mejor tus gastos diarios en movilidad.

¡Viajá tranquilo con tu SUBE siempre cargada!

Como ves, mantener tu SUBE con saldo es más fácil que nunca. Ya sea que uses la tarjeta física o la digital, tenés varias opciones para recargar desde tu celular, sin moverte de casa. Además, con la alarma de saldo bajo, te olvidas de las sorpresas desagradables en el colectivo o el subte. Así que ya sabes, tomá nota de estos pasos y disfrutá de tus viajes sin preocuparte por quedarte a pie. ¡A movernos por la ciudad sin dramas!

Preguntas Frecuentes

¿Cómo puedo cargar saldo en mi SUBE desde el celular?

Podés cargar tu SUBE usando la aplicación oficial de SUBE o a través de apps de bancos y billeteras virtuales como Mercado Pago o Ualá. Simplemente elegís la opción de “Comprar Carga”, seleccionas tu tarjeta digital o ingresas el número de tu tarjeta física, pones el monto que querés y pagás con tu tarjeta de débito o crédito.

¿La aplicación SUBE me avisa si me estoy quedando sin saldo?

Sí, la aplicación SUBE te permite activar alertas para que te avise cuando te estás quedando sin saldo. Podés elegir un monto específico, como $1.000 o $2.000, y la app te enviará una notificación para que puedas recargar antes de quedarte sin crédito.

¿Qué es la SUBE Digital y cómo funciona?

La SUBE Digital es una versión de tu tarjeta que funciona solo en el celular y tiene un saldo aparte. La podés cargar solo por medios electrónicos y el saldo se acredita al instante, sin necesidad de validar en una terminal como pasa con la tarjeta física.
Rolar para cima